
"... a rasgos generales era amante de los detalles y la moderacion, de los placeres sencillos de la vida: dormir como un perro, comer como un cerdo y follar como un cabron... quisiera alardear de ingenio multiforme y astutos pensamientos, de ser cuatrero de atenciones, jefe de los sueños, guardián de las puertas; Pero, recordando mis grandes momentos del pasado, soy más bien capullo.
martes, diciembre 27, 2005
Dos amores, una decepcion

domingo, diciembre 04, 2005
La galleta de la iluminacion

Entonces se produjo una de aquellas agradables conversaciones de rutina: como suena un arbol que cae en un bosque sin nadie alrededor?, si el zen esta dentro de cada uno, porque venimos a un templo? y otras grandes preguntas de la metafisica zen.
Un alumno devolvio una galleta Oreo al monton, con todas las demas. Entonces el maestro le pregunto porque lo hacia. Aquel alumno explico que la galleta tenia un defecto. La tapa estaba al reves. Entonces la conversacion se fue de madre. Unos pensaban que habia hecho mal porque la extragna colocacion de la tapa no era un defecto, sino una singularidad que hacia unica a aquella galleta; otros pensaban que habia hecho mal porque si creia que tenia un defecto, para que la devolvia al monton?, para que otro la comiera?; otros pensaban que habia hecho bien porque al devolver al monton la galleta que, en su opinion tenia un defecto, permitia que otros la encontraran bella y difrutaran de aquella galleta especial; otros pensaban que habia hecho bien: aquella galleta con la tapa al reves les habia demostrado que ciegas maquinas las producian, que semejante falta de respeto y carigno en la elaboracion de las galletas no podia ser nada bueno, y que no comerian ninguna de aquellas galletas sin espiritu, ni siquiera las que tenian la tapa bien puesta.
El calor de la discusion desperto a Leugim. Se habia vuelto a quedar dormido en el sofa. Cuando se incorporo, el maestro, hablando, levantaba una galleta cerca de el. A Leugim le gustaba comer galletas, ademas, le parecio que era un regalo del maestro y le gustaba sentirse regalado, en fins, por no parecer descortes, rapidamente se la comio.
Entrando en aquella boca, la galleta oreo con la tapa al reves consiguio que siete alumnos alcanzaran la iluminacion. Y, cuando el maestro termino de golpearlo, todos me emperaron a llamar por mi nombre:
El Zen Glotoncito.
El secreto del Zen

Entonces, despues de un agno, Leugim aparecio en la puerta. Su mirada era serena y su espiritu estaba claro, como el dia. Sonpars habia desarrollado el mejor metodo de ensegnanza de la sabiduria zen. Cuando un alumno superaba su cuarto agno desde su ingreso en el templo, lo mandaba a Marruecos con un billete de ida y vuelta en ferry turista y un presupuesto muy ajustadito para que meditara alli durante un agno mas. Con este sistema, todos volvian con el secreto del Zen. Aunque en ocasiones encontraba cierto aspectos de interes en esos secretos del Zen que sus alumnos le contaban, la mayoria de las veces, eran secretos del Zen chiquititos y un poco banales... en fin, suficiente para venir de un simple alumno. Leugim habia sido algo mas que un simple alumno y su mirada era inconfundible. Aquel dia, Sorpans supo que iba a agnadir un interesante matiz a su cada vez mas complejo y profundo conocimiento del Zen.
"Maestro, vuelvo al templo pero no a los ejercicios que no necesito desde que tuve iluminacion. Vuelvo a recuperar la palabra que di cuando prometi mi regreso".
"Entonces dime: Cual tu secreto del zen?"
"No, Maestro. No traigo mi secreto del zen, encontre el secreto del zen"
"Mucho esperaba de ti, y mas ahora, dimelo"
"De acuerdo, pero te costara cien mil dirhams"
"Como? Pero insensato! Le pones precio al secreto del zen? No entiendes que en el preciso momento de su tasacion la sabiduria se desvanece?... no solo no has aprendido, sino que has olvidado!"
"Bueno, no te pongas asi, mira, te lo dejo en cincuenta mil dirhams"
"Toma el dinero. Te lo doy solo para que entiendas que en comparacion con la sola oportunidad de encontrar el secreto del zen cincuenta mil dirhams valen menos que un solo parpadeo".
"Gracias, por eso eres maestro y todos te llaman sabio. Pero aun lo seras mas, acercate que te lo dire al oido, pues todo el que quiera saber el secreto del zen debera pagarme"
Sonpars se acerco. Leugim se inclinaba hacia el cuando, de improvisto, hundio sus dientes en el brazo del maestro y comenzo a grugnir y a emitir gritos y a mover la cabeza para desgarrar la carne.
Entonces Sonpars entendio: Leugim estaba preso de un animo insano. Durante su viaje, las tensiones fueron tales que se se habia desquiciado por completo. Desde que aparecio por la puerta, habia tenido la mirada de un loco y mostrado una serenidad solo proviniente del desvario... como desvario habia sido su pretendida perfeccion en la ensegnanza del Zen.
Entre agudos dolores y el manar de su propia sangre, Sonpars tuvo un momento de iluminacion. Entonces perdio su nombre y dejo la enseganza. Entonces, andando, se fue a buscar su secreto del Zen.
El Zen Glotoncito
lunes, noviembre 28, 2005
Bricomanía. Hoy, cuentito Zen.
Si es que como sois. De iniciativa, bien... ahora, teneis más poco espíritu que un bote de Colón. Lo que le falta a nuestra morada es la tranquila belleza de un cuentito Zen!! Así, los invitados más classy podrán ojear algo mientras escuchan nuestro último disco de Thelonious Monk Quartet with John Coltrane, at Carnegie Hall. Ala pues, hoy vamos a hacer un cuentito Zen para rematar nuestro pequeño palacio! Ea, Venga!.
(Voz femenina) Para construir nuestro propio cuentito Zen casero necesitaremos los siguientes materiales:
Un grupo de amigos culturetas
Una habitación llena de trastros
Una pequeña indigestión
Cierto detachamiento del mundo (en los países occidentales se encuentra bajo el nombre de tiempo libre y vagancia)
Dos contradicciones (se puede usar cualquiera de las de los anuncios de Nobel -cuando me gritan no oigo, me rio por no llorar...- o cualquier otro lugar común).
Rudimentos de alguna lengua extranjera (si es de un país en vías de desarrollo, mejor)
Y algunos recursos literarios:
Protagonista (joven monje(a) es recomendado)
Un maestr@
Algo muy simple (preferiblemente de un color sólido como un suelo de madera, un cuartito austero, un paquete de arroz y cosas por el estilo).
Pares de nombres similares que signifiquen cosas distintas en algún idioma exótico (si no, bastan simples acrónimos)
Procedimiento...
1) Lo más costoso: concentrar el golpe ético. Para ello debe usted perder el tiempo durante, al menos, dos semanas. El modo depende de cada tipo de persona... los karmayoga leen libros de auto-ayuda, los tipo scout ayudan a cruzar la calle a todos las ancianitas, los artistas y otra calaña existencial que duerman de día y beban mucho alcohol y se vomiten encima (o cualquier otra actividad levemente autodestructiva), los empollones que vayan a clase, los activistas que se dejen aporrear en alguna manifestación... en fin, cuando sientan que han hecho sus deberes para el tipo de persona que los demás creen que son (esto es, cuando hayan pasado dos semanas haciendo el polla integral y sean conscientes de ello) tendrán el golpe ético correctamente concentrado.
2) Es el momento... Como, de tanto karajotear, no había nada decente en la cocina, han comido cualquier guarrería y tienen una pequeña indigestión. Además, han perdido tanto el tiempo que su habitación (¡la casa toda!) está hecha un desastre. En vez de tomar bicarbonato y recoger, pónganse a escribir.
3) El resto es fácil. Para describir el escenario de la acción, basta con imaginar cómo querrían que estubiera su habitación... por ejemplo uno de los inhabitantes del Zulo pensaría: "sin calcetines, sin armarios, sin ropa... y con una inmensa ventana con vistas al acantilado". Perfecto. Luego, la acción va de cómo una paradoja que no lo es (o cualquier otra obviedad demasiado obvia) produce un cambio en alguien. O cambia el alumno o la maestra (o los dos si se quiere montar un pollo especialmente gordo). Es recomendado que la transformación se exprese en un cambio de nombre del personaje. En general el nuevo estado del personaje tiene o (se acerca a) las característicasal estado mental y físico con el que ustedes sólo pueden soñar, pero anhelan (sin dolor de estómago, sin agobios, sin nadie diciéndoles quienes son y qué tienen que hacer)...
4) Briconsejo: Sólo una o dos pequeñas sorpresas. Elija no más de dos excepciones de la siguiente lista: Cambia el maestro, no el alumno; el cambio es a peor; le cambia el nombre a alguien que no cambia; al cambiar a mejor el personaje pierde estatus; las emociones son buenas; la lección se aprende sin dolor; los nombres no son raros... si os pasais de excepciones, no será reconocido como cuento zen...
5) Imprímaselos con la letra grande, papel caro y alta definición en las fotos (o, mejor blogéeselos) a sus amigos más guays... la próxima vez que vengan a casa, entre los arcordes de jazz y ese Viña Albali joven que, por 5 euros, sale riquísimo, podrán utilizar el cuentito zen para empezar a hablar de sus vidad y acabar marujeando... pero con estilo, no como los demás, que cotillean...
Agur
lunes, noviembre 21, 2005
El monje y el gorrion

Cada vez aparecía con mas frecuencia y, comezó a tomar las migas que Toku se "olvidaba" de recoger en la cena. Un día, el pequeño gorrion se posó en su mano. Al sentir que estaba tomando impulso para volar, Toku la cerro porque quería que se quedara, oirlo en las mañanas, compartir las migas y resguardarlo del frío del invierno. Entonces, el pájaro se fue.
Y no volvía.
Toku sintió triste. Pensaba qué sería del gorrion en medio del invierno y comenzó a construir una jaula con un bebedero y una casita. Cuando acabó el techo se cortó en dedo corazón y, desde entonces, empezó a despertarse con dolor de cabeza. Entonces fue a hablar con la maestra del templo, Kachiko.
Ella, tras oirlo, poso su brazo sobre los hombros de Toku, porque comprendía su pena y le dijo: "si quieres despertarte con cantos, mantén las manos abiertas". Entonces Toku supo que su tiempo de retiro había acabado, recuperó su antiguo nombre, Kute, y volvió a su pueblo.
El Zen Glotoncito
domingo, noviembre 06, 2005
Soy culpable de la muerte de tres mujeres en Afghanistan

Tan guapo me creía que pensé "hoy voy a hablar en W and S, porque yo lo valgo". En vez de sentarme en la esquina habitual, me senté en primera fila y en el centro. Llevaba manteniendo un perfil bajo en W and S desde hace bastante tiempo... con tanto aguantarme las ganas y economizar intervenciones, sentía que me había ganado el derecho a un día de mucha participación en clase.
La profa nos puso un documental sobre los talibanes. Una periodista con un par de güevos (es un decir), un pasaporte americano, una cámara oculta y otra bien visible, se puso a grabar barbaridades: mujeres mendigando porque no pueden trabajar, un tipo con un kalashnikov pegándole tiros en la cabeza a adúlteras (el escenario era un campo de futbol reconvertido)... vamos, como si el sector ultra del Opus estableciera su gobierno fascista ideal, pero con pañuelos en la cabeza. Lo más parecido a una referencia histórica era la afirmación de que ese país había sido muy guay en algún tiempo del pasado, pero que los talibanes lo habían jodido.
Algo que me escamaba un poco eran unos mensajitos que circulaban por la pantalla. "Bin Laden responsable de los ataques", "Bin Laden oculto en Afghanistan"... resulta que la CNN pasaba el documental justo el 13 de septiembre. Otro día habíamos visto un documental sobre mujeres currando en la industria militar durante la 2GM... era curioso cómo bombardearon el país con propaganda para convencerlas de trabajar primero y para que volvieran a las cocinas después. Lo que yo pensé: "Mira qué curioso... el documental no dice nada sobre la mujer en Arabia Saudí, ni sobre quién financió a los talibanes hasta que acabaron triunfando. La misma política exterior que los había puesto, ahora los quería quitar ... y, documental mediante, se ganaban el apoyo de las feministas (y de cualquiera con cierta humanidad)". Yo no se aquí, pero en mi pueblo a eso lo llamamos propaganda.
Después de oir algunas frases como "que fuerte, me parece increible cómo pueden ser tan inhumanos" o "encima, el ulema decía que si a la comunidad internacional no le gustaba el campo de fútbol para las ejecuciones, que financiaran un lugar más apropiado" me lanzé... y dije que algo que no me gustaba del documental es que no había ninguna referencia contextual o histórica (ya puestos conté un par de "detallitos", la financiación mada USA, la amistad con Rambo y anecdotas del estilo) y que, dos días depués del ataque a las torres gemelas, todo aquello olía demasiado a propaganda de la CNN.
La profe puso un poco de cara de fastidio, pero condujo la clase con imparcialidad. Mi intervención fue suficientemente polémica como para marcar el tono del debate. El caso, estuvimos hablando de intervenciones si, intervenciones no, de que si USA también tiene pena de muerte... lo típico vaya... Al acabar, yo creía que me había merecido una scooby-galleta.
El reloj marcaba la hora. La profesora sonrió durante una fracción de segundo y volvió a ponerse seria... más que sonreir había estirado los labios (en un gesto un poco tétrico). Entonces dijo muy dulcemente: "A que no adivinais de que estuvimos hablando en los otros tres cursos después de ver este documental?" Nadie lo adivinaba... a mi, que ya me estoy haciendo viejo, la combinación del estiramiento de labios, la dulzura y el reloj marcando en punto me pusieron en guardia... como en el Teken, semejante parafernalia indica la inminencia de un golpe de esos que te los comes aunque te estés cubriendo. Me podía esperar cualquier maldad, pero tampoco sabía por dónde me iba a salir, así que no pude hacer otra cosa que esperar... (si de verdad tuviera super poderes habría dicho "supongo que en los otros cursos trataron de lavar sus conciencias de ciudadanos del imperio dando lismosna para alguna ONG")
"En los otros tres cursos, los estudiantes horrorizados por las atrocidades que padecen las mujeres afghanas, se organizaron para hacer algo. Os prometo que yo no los conducía para nada. Ellos organizaron todo. Y a que no sabéis que? Cada curso recogió una media de 350$ haciendo lavado de coches, vendiendo galletas y cosas así".
No hace falta ser un experto en el método comparativo como Mills para adivinar cual es el factor diferencial que condujo el debate fuera de su cauce natural (de recaudar dinero para una ONG para las Afghanas a criticar el imperialismo). Ahí esta. Son cálculos un poco groseros, pero creo que por cada 112 dólares, puedes alimentar o curar una mujer afghana.

Cada vez que este habla, Dios mata un gatit, digooo, tres mujeres mueren en Afghanistan. Profesor(a), la proxima vez, antes de darle la palabra, piense enlas mujeres que sufren.
domingo, octubre 30, 2005
Jalowen (o un post de foturris)

"Qué día más güeno!" "Yo estoy que me muero de jambre!" y otros grandes éxitos


Desde que entro por la puerta, en los comedores activan un plan de emergencia especial y muchos de sus trabajadores se esconden debajo del mostrador


Migue bucanero haciendo una entrada triunfal.
Tras el fiesturrio (esto es, A LAS 3 DE LA NOCHE), parte del grupo se vino a nuestra habitación "de child out". No desaproveché la oportunidad para hacer lo que más me gusta: dormirme en una reunión de colegas.
viernes, octubre 28, 2005
Relaciones con mi incosciente (mi incosciente dice que me he enamorado)

Mi incosciente y yo nos llevamos muy bien y nos queremos mucho. No wonder, porque la mayor parte de la gente con la que trato me cae bien y, con los pocos que no, la situación tiene que ser muy, muy jodida para que llegue la sangre al río (o el conflicto a abrirse)... pues mi incosciente no es una excepción. Nos llevamos bien y yo lo quiero y lo cuido mucho (le dejo manga ancha para actuar, lo alimento, le dedico tiempo y le hago bastante caso). Por su parte, él es muy listo y muy majo conmigo: me ayuda con las tareas y con los papers que escribo mandándome extrañas conexiones de ideas o autores (como iluminaciones o en forma de sueños), se olvida de los nombres que no me gustan, insulta a los capullos que yo no me atrevo a insultar (o les rompe las narices de mi parte), se deja cosas en las casas de amig@s que quiero volver a visitar (o en las que simplemente hay abundante comida)...
No siempre ha sido así. Tuvimos una mala época, porque hubo una racha en la que se dedicaba a hacerme el auto-boicot. Esa era una actitud muy paternalista por parte de mi incosciente que no me gustaba ni un pelo... intentaba sabotearme las relaciones que a él no le parecían sanas y me sacaba de situaciones de stress sin pedirme permiso (para un estudiante esto puede ser un problema gordo, sobre todo si a tu incosciente le da por decidir que cualquier exámen es una cantidad de extres excesiva)... sé que él tenía razón, pero coño!, podría haber sido más paciente y haber dejado que yo descubriera algunas de mis equivocaciones por mí mismo y no sacarme de ellas como si yo siguiera siendo un crío. El secreto de nuestra relación es el mismo que el de todas las parejas que se llevan bien: tolerancia y comunicación. La tolerancia consiste en entender las necesidades del otro: él sabe que tengo algunas obligaciones que cumplir y yo sé que no me puedo pasar apretándole, porque si no me la acaba jugando (y es bastante más listo que yo). además, charlamos a menudo... como todavía no he sido bendecido con una maravillosa y personal esquizofrenia, me comunico con mi incosciente a base de canciones o de sueños (la idea de Drácula como metáfora de la burguesía y el hombre lobo como metáfora de las clases populares).
Últimamente, le damos mucho a las canciones. Por ejemplo, voy por ahí distraido y así como diluyendome el yo, entonces una cancioncilla se aparece. Es importante no ser bruto, seguir con el yo así, desenfocado y dejar que la canción siga a su ritmo. Llega un punto en el que aparece el mensaje del incosciente alto y claro. Muchas veces es un consejo, o la comunicación de un sentimiento que sentía pero no me daba cuenta, o un comentario (estilo nota al pie de página)...
Tenemos las conversaciones típicas. A veces son muy superficiales, como el otro día. Iba andando y empezó a llover. Estábamos contentos y nos pusimos a cantar un punteado de rock vigoroso "pun pun purum, purumpumpurum, prurublurublururu", yo, que estaba escamado de aver a dónde me conduciría semejante canción, le seguí el rollo pacientemente. Como sólo me sé el estribillo, enseguida descubrí que era "swite home Alabama"... entonces me pareció que con lo de ir bajo la lluvia, al capullo de mi incosciente le había dado por pensar "peaso tio duro que soy" y empezaba a dárselas de roquero... pero no, conforme la canción se repetía, el idioma cambió y llegó el verdadero mensaje "mi huertica murciana, que duro estar lejos de ti"... luego decía cosas de los paparajotes, así que me dí cuenta de que la comunicación había llegado a su fin (si me hubiera cantado algo de los "parapajotes", supongo que habría seguido explorando, a ver que sacaba). Resumen: llueve. Mi incosciente me dice "qué duro estar lejos del desierto"... ya tu ves, pegando la hebra sobre el tiempo. O esta otra, desayunando se me fué la mano con el tabasco en el bagel y mi incos se enchufó una canción del Aute que no escuchaba desde nuestra niñez:
"como te atreves a hablar de belleza en el supermercado,
como te atreves a no babear delante del pastel,
como te atreves a izar la bandera del amotinado
como te atreves..."
Nada, nada, incomprensible... hay que ser paciente para oir los sabios consejos del incos, así que me mantuve al márgen y seguí con la canción:
"A andar por ahí diciendo lo que piensas,
como te atreves A dogmatizar que el sexo es como Dios,
como te atreves A no ser un cazador de recompensas,
como te atreves a descojonarte del 92...
¡intenso!,¡ masoca!"
Ahí está, intenso masoca... mi incos se mete con mis gustos culinarios... tampoco es para tirar cohetes. Pero no todas nuestras conversaciones son insustanciales, también hablamos de sentimientos. El día que estaba de bajón, no me dí cuenta hasta que me avisó mediante una de estas canciones. Empezó a sonar Manolo Tena. Como casi no me sé la letra, en seguida "aparecieron" nuevos párrafos:
una novia a 10000 kilometros
una bici que no anda
y una llave multada
está nevando en octubre
desconocidos me roban mi soledad
pero acambio no dan na de ná...
todos me dicen qué te pasa,
y yo no se que contestar
todos se piensan que estoy triste...".
Se quedó pensativo un rato y lo siguiente que me dijo fue "A sexy angel fallen from heaven.." ¿?... Yo no lo entendí... también es verdad que me interrumpieron y no pude seguir con la letra. Pensándolo me dije "coño, claro que me gustan sexys" (se referirá a que cualquiera medio bién me haría el habío?) es lo malo de los incoscientes, que son como el amo del calabozo, hablan para iniciados y no siempre son claros.
miércoles, octubre 26, 2005
Vida académic digooo escolar.

"Soy una estudiante modelo... bécame argo por cariá!"
Y segundo por las notas (y por las preocupaciones que me producen) Ya tengo la primera tanda de tareas exámenes... Todos los homeworks han tenido un 10 o una A, el exámen de psicología social también ha sido una A, pero el de antropología vino sólo con una B+ y me lleve un disgusto... Yo quiero todo Aes, ea!... Soy tan agonía que voy a escribir cinco hojitas para mejorar esa nota (aunque sólo cuenta un 10% de la final). Cuando la peña dice "si no está nada mal" y me mira raro, yo me justifico jugando la carta del "estudiante listo pero pobre" (que es el trasunto académico del castizo "pobre pero honrao") y digo "es que no me puedo permitir pagar el precio de las Bs. Si quiero seguir, necesito ser becado". Esto, que es totalmente cierto, es solo parte del asunto...

También hay otra razón por la que me encantan las As. Muchos profesores, cuando las ponen, las rodean con un circulito como diciendo "mira que bien, peaso de A te llevas por la patilla"... como el sistema de notas de aquí se me hace extraño, no reconozco letras como calificaciones. La primera A que vi fué en un papelito bastante macarra sobre Marx y Weber que había escrito para antropología. Al ver la A encapsulada pensé: ¿anarquista? ¿pero eso es una crítica o una descripción? Me hace nucha gracia que el simbolín anarcoide sea el rango más alto que puede alcanzar un paper... estuve a un tris de gastarle una broma a la profesora de Women and Society y pedirle que, para variar, me dibujara algunas hoces y martillos de vez en cuando, que yo soy un poco de los dos y que a ella se le estaba viendo favoritismo político con tanta A. Debía tener uno de esos días afortunados, porque los restos de mi sentido común hicieron coalición para impedirme semejante suicidio en forma de chiste malo.
sábado, octubre 22, 2005
Salud, República y Libertad

Para un homenaje necrológico ver este otro estupendo blog de una pareja swinger del Sur
viernes, octubre 21, 2005
Para el Ricard
Cito la parte que más me gusta:
"Siente las yemas de tus dedos como si fueran la punta de tu lengua. Apoya las yemas en los objetos del mundo pensando que son frágiles, que la menor presión los puede quebrar. Pídeles permiso antes de tocarlos. Antes de apoyar los dedos en su superficie, siente cómo penetras en su atmósfera. Aprende a sentir y a acariciar con respeto. Cualquier acción que hagas en el mundo con tus manos o tu cuerpo puede ser una caricia." Alejandro Jodorowsky
besines
Un dia redondo.

Dr. Frank-N-Furter, un ciclotímico de campeonato
Normalmente, el trastorno ciclotímico comienza de forma temprana. Parece no existir ninguna diferencia entre la prevalencia de este trastorno en hombres y en mujeres. Si bien, sí parecen existir algunas diferencias en cuanto a la disposición a solicitar tratamiento, que parece ser mayor en mujeres. Estudios realizados parecen indicar una prevalencia del trastorno en población general entre un 0,4 y un 1%, que se dispara hasta un 6% en la población géminis y llega a cotas del 69% entre la población de Miguelotis. Este trastorno suele comenzar en la adolescencia o al principio de la edad adulta, por lo que comienzos más tardíos podrían estar apuntando problemas debidos a alguna enfermedad médica.
"Aqui el único que golfea soy yo gañanes" N-Furter en un arrebato de celos y egoismo
Pues si cariños, ayer mal, muy mal y hoy bien, muy bien. Tres grandes noticias en medio:
a) gentes me han hablado, me han invitado, me han mirado, me han escrito, me han dicho que me quieren...
b) El día con el Sol más brillante, el cielo más azul y el tiempo fresco, claro ha amanecido hoy.
c) El guardian de los ordenadores ha respondido a mi llamada con su presencia. Todo un Gimly alemán: bonachón, barbudo, rubio, gordote y ultrasimpático... con el código maestro, con el secreto de matrix, con arcanos poderes que derrotaron la perfida conjura informática contra mi humilde persona. Ahí estoy, con un nuevo pasword del poder, con acceso ilimitados a la información, a los emails de mis amigüitos, al procesador para hacer los deberes, a este blog...
Además, ayer vi, again, "The Rocky Horror Picture Show" (me encanta) con hombres y mujeres fresquit@s de mi hall y esta noche me voy a cenar fuera con algunos estudiantes internacionales, que me estaban buscando... y a bailar.
Asín tengo planeado ponerme esta noche, pero sin la cara de desconfiado
jueves, octubre 20, 2005
Tiempos dificiles. (Balance: Sobre viviendo, que no es poco)
Son tiempos que, tecnicamente, se conocen como "jodiditos". Mi cienag... digoo, el bagno, tiene el suelo roto y algo suelta agua todo el rato creando un bello lago artificial. Todavia se me olvida y entro descalzo a por una ducha caliente y digo "aahhhh!" y me voy no fuera a ser que Gollum me salte encima; el otro dia perdi las llaves de la habitacion (son 55 dolares de multa). Las perdi a las dos de la noche (si hijos, si, aqui chapan a las 2 de la magnana) y no pude entrar en mi habitacion hasta el dia siguiente a las cuatro, cuando desesperado porque tenia que estudiar, llame a la policia del campus (porque es una de sus funciones, era domingo y Florian estaba de excursion y la oficina de las llaves estaba cerrada); Me choque y mi bici esta siniestrada (ya lo he contado. Precio de una rueda nueva?: 50$ -mas que la bici y el candado juntos-); me llego el ordenador que compre por e-bay, en el sitio de ponerle el software me informaron de que tenia un problema de hardware... vamos, que me habian timado en la venta... y mi compagnero de habitacion se esta hartando de que use el suyo...; mas ordenadores se han unido a la iniciativa de hacerme apartheid y no dejar conectarme; hable con la Vaney tuvimos bronca... nuestra primera bronca a mas de 1100 kilometros de distancia (hemos tenido broncas en muchas ciudades exoticas del mundo, pero nunca desde tan lejos), creo que la mision de nuestro amor es discutir en todos y cada uno de los puntos de la tirra... que belleza, el record ginnes de las relaciones tormentosillas...; por otra parte, sigo subiendo niveles en el CIELO (curso de independencia emocional lesivamente obligatoria)... ya he llegado al que se conoce como Jaski.
Pero yo no me rindo; con los ojos medio abiertos y un gran trancazo nasal, voy cantando "hoy puede ser un gran dia"... no, no es sarcasmo, el truco es darle duro. Las trecientas paginas me las empape y creo que he hecho un gran examen (y durmiendo y comiendo, que tiene mas merito); me he hecho una copia de la llave, lo que me permitira atrasar la multa hasta el fina (y si pierdo las sucesivas copias, ahorrarme muchas multas); voy a tomar medidas con lo de los ordenadores (arreglar el mio bueno, aunque lo tenga que mandar a Espagna); me queje por lo del apartheid de los ordenadores tan eficazmente, que magnana viene el administrador en persona a verme, vamos, que lo he logrado convocar (algo que no consiguieron ni el maestro, ni la burocrata de nivel 34 juntos); me voy a quejar muy eficazmente por el bagno y voy a ponerle a Babieca una rueda de segunda mano; lo de la Vane no me afecta, comparado con el inicio del verano o los ultimos dias en Madrid esto no es na (y se que es porque me echa de menos), ademas, a 1100 kilometros de distancia estoy a salvo y, como se escantille me va a echar de menos, pero de verdad (y ella lo sabe y se corta).
HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA
Music and lyrics by Joan Manuel Serrat
Hoy puede ser un gran día. Plantéatelo así, aprovecharlo o que pase de largo, depende en parte de ti. Dale el día libre a la experiencia para comenzar, y recíbelo como si fuera fiesta de guardar. No consientas que se esfume, asómate y consume la vida a granel. Hoy puede ser un gran día, duro con él. Hoy puede ser un gran día donde todo está por descubrir, si lo empleas como el último que te toca vivir. Saca de paseo a tus instintos y ventílalos al sol y no dosifiques los placeres; si puedes, derróchalos. Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de mediocridad. Hoy puede ser un gran día date una oportunidad. Hoy puede ser un gran día imposible de recuperar, un ejemplar único, no lo dejes escapar. Que todo cuanto te rodea lo han puesto para ti. No lo mires desde la ventana y siéntate al festín. Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien. Hoy puede ser un gran día y mañana también. |
Ahi estoy, to emocionao... Ademas, estoy teniendo un momento realismo magico porque, lo juro por mi madre, mientras he escrito esto ha amanecido y hace un Sol radiante (el primero desde hace 15 dias o asi)... mi vida tiene muchos ramalazos de realismo magico (como el perro que le grugnia a los funcionalistas y otros grandes existos). Hala, besitos chavalines, que tengo que hacer muchos deberes..
miércoles, octubre 19, 2005
Fatal Accidente
Mi version: Maurice venia de frente y veia que yo no estaba mirando... porque no trato de esquivarme?, Maurice tiene una mountain bike, porque no cogio por tooodo el cesped de su derecha?.
La version de Maurice: Miguel venia a toda velocidad, cruzo la calle a loco, cuando miro al frente vio que yo me echaba al lado izquierdo del camino asfaltado, y en vez de hacer lo mismo, me saludo con la mano y choco estrepitosamente contra mi.
El resultado: La rueda de delante de mi bici es siniestro total (como un 8), Maurice estuvo sangrando por la nariz durante un minuto y diciendo que tenia una conmocion cerebral todo el dia. Yo volvi al Hall con babieca sobre un hombro, en plan legnador del bosque y estuve todo el dia diciendo que Maurice es hipocondriaco, hasta que lo llame para interesarme por su salud y recomendarle que no se durmiera por la noche hasta que pudiera verlo un doctor. Al principio le seguia doliendo la cabeza, ante el panorama de una noche en vela "se encontro rapidament mejor"... nunca se sabe (todavia tengo que comprobar si Maurice ha sobrevivido a esta noche), pero en el accidente comprobe que no se habia roto la nariz ni tenia chichones bajo el pelo, ni bollaos en la frente (faciles de reconocer).
Barajo tres explicaciones para el accidente: una es cultural, otra freudiana, otra es karmika y otra es que fue un accidente. Fotos de babieca y de los implicados, proximamente.
martes, octubre 18, 2005
El email de la deshonra (u otra pifia sosial)
How was the rest of your weekend? At the next day, my English teacher forced me to claimb a mountain (from 10 to 2) but I survived, -and kind of enjoying it-…
I heard that the sun and the warm weather are going to leave Vermont soon (direction to California, like you)… so we could take advantage of the weather we have right now. What about a bicycle riding from water front park? (Or a picnic if people isn't felling too active). Tell your friends to came (I'll try to convince some of my friends as well).
PDD: If you are not lesbian, don't get angry with me because my mistake.
PDDD: Counter proposals, alternative plans and suggestions are welcome.
PDDDD: Criticism to and making fun of me because this email is welcome if you have a good sense of humor or a sharp sarcasm (notice I'm very bad about English idioms).
martes, octubre 11, 2005
El pais, esa fuente de diversion

Tras una desenfrenada orgia con modelos, trabajador@s del cine y un vendedor de biblias que pasaba por alli, fuentes de los servicios de atencion medica primaria de Milan informaron de que Francessco se quedo con el rabo muy irritado... "es posible que Francessco tenga molestias durante la proxima semana y que deba abstenerse de mantener relaciones sexuales o masturbacion durante los proximos dos o tres dias" declaraba ayer a una television local el jefe de los servicios medicos de Milan. Semi incoscierte, Francessco declaraba "Quien iba a imaginarse que aquel vendedor de biblias me daria semejantes mordisquitos aprovechando la algarabia y la confusion del momento?"
Tori Moi suelta las yoyas con la mano abierta y con la mano cerrada (segun tenga el dia)

Toril Moi mola mucho, sobre todo su estudio sobre Simone de Beauvoir ("Simone de Beauvoir: The Making Of An Intellectual Woman", 1995) Simone de Beauvoir como el arquetipo de la mujer segunda de otro (masculino, es decir, Sartre) en el discurso patriarcal de la sociedad francesa de su tiempo: un estudio muy difícil de sintetizar en dos palabras, avalado por Bourdieu, para el que incluso escribió el prólogo. No obstante, el apoyo de Pedrito se convierte en mera anécdota una vez te enfrascas en la obra: rompe con las preconcepciones sobre Beauvoir, tanto externas como de ella misma (Beauvoir), tiene pasajes geniales sobre las entrañas algo malholientes del sistema educativo superior francés de intelectuales complacientes y derrocha fuego purificador de la más fina especie, con una documentación casi a lo Chomsky pero tratada con mayor profundidad que éste.
tengo un ordenata nuevo... temblad cerdos patriarcales
Personalmente, lo que más me gustó es que es una feminista que, sin ser su intención, pone en susitio a más de alguna postmoderna y sin embargo es muy compatible con las post-colonialistas (esas femmes-castigadoras de toda lacra ELLE/COSMO que introducen economía y cultura en el análisis feminista de mujer occidental con recursos, igual pueden ser futuras candidatas algunas de éstas).
"Professor" en Duke University, nacida y criada en Noruega, interesada en desarrollar los análisis culturales de Pedrito para estudiar a la mujer y su situación en este ámbito. Para más info:
http://fds.duke.edu/db/aas/Romance/faculty/toril
jueves, octubre 06, 2005
Usando mis super poderes

Ahí estoy, concentrando el golpe ético
En el mundo real (el de los humanos que se socializaron sin demasiados problemas) el modo encantador les sale espontáneamente cuando están con gente, o cuando tienen un buen día. A mi no me pasa así. Aprendí los primeros niveles de "irresistiblemente encantador" en medio de la cruel batalla que era para mi la vida durante la infancia y la adolescencia. Recuerdo con cariño cuando conseguí utilizar a mi antojo y con éxito el nivel número uno de este práctico super poder. Se llamaba: "comportarse de manera que nadie quiera pegarte". Fui capaz de usarlo durante los recreos y la clase de educación física en primero de BUP (14 años). Era capaz de mantenerlo largos ratos y activarlo no me requería más de un par de minutos. Como siempre he sido un perfeccionista, durante los siguientes dos años, no paré hasta conseguir hacerme con la técnica "por tu padre, no la cagues"... Este segundo nivel fue todo un descubrimiento... ¡no sólo evitaba la violencia contra mi persona, sino que conseguía pasar desapercibido! Pasar desapercibido era lo que en aquellos años yo llamaba ¨parecer normar¨(pronunciado tal y como Homer pronuncia ¨cerveeeza¨). Incluso, a veces, era capaz de desencadenar un peculiar "modo encantador". No era capaz de dominarlo. a veces salía, y aveces no. Jamas en público. Todo lo más delante de dos personas. Además, debía tener una poderosa motivación del estilo "convencemé para que no mate a tu mejor amigo"... Con el tiempo, fui capaz de activarlo a voluntad, de aplicarlo con muchos más grados de intensidad y (lo más difícil) con grupos enteros. "Ligarse" a un colectivo de doce personas totalmente desconocidas, es una prueba de lo que se puede conseguir con el super poder "demasiado encantador". La parte mala es que consume energía tras mucho uso de "irresistiblemente encantador", me entran ganas de encerrarme en mi cuarto y darle caña al ordenador o, cualquier cosa así. A veces, cuando tengo confianza, le cuento a algún recién conocido que yo soy un friky y que siempre he sido muy tímido... la mayor parte de las ocasiones se enfandan porque piensan que les estoy tomando el pelo.
Pues eso, ayer me autoinvité a través de Celia a cenar a una comunidad intencional de ecologistas. En esta universidad dejan que ciertos grupos de gente afín vivan juntos. esto tiene maravillosos efectos:
a) en primer lugar compesa el excesivo poder de las fraternidades, creando otros núcleos de dormitorios basado en estilos de vida que no son necesariamente el de "soy un cerdo patriarcal ansioso de dinero y poder" o el de "soy animadora y me parece galante cuando alguién me levanta la falda en una fiesta". Hay comunidades intencionales de izquierdistas, de ecologistas, de conservadores... (los miembros deben hacer algo, como colaborar con los movimientos sociales, trabajar en el invernadero de la comuna ecolo y cocinar un dia a la semana o algo así).
b) en segundo lugar, hace felices a los miembros de estos grupos porque pueden desarrollar sus aficiones (que requieren compañeritos) y porque viven en sitios bonitos SIN compartir habitación (sólo cocina, salón e ideas).
c) Las comunidades intencionales (y las fraternidades), además, hacen felices al resto de estudiantes. Mediante la sustracción de los individuos más dogmáticos e ideologizados (para bien o para mal), la vida de todos es más sencilla. En los demás dormitorios disfrutan de la paz de no tener al Reciclador Vigilante, al panfletario de la UCE comiendoles la chola sobre el siguiente salto cualitativo, al pirao republicano discutiendo sobre la guerra de Irak o a los gilipollas de las fraternidades colocando cámaras en el baño de las chicas... todos tan contentos. Excepto el de la UCE, que tiene que perseguir a sus víctimas por el campus.
Me fui para allá (in creible, el pedazo de caserón que tienen los cabrones de los ecologistas). Eché una mano con la cena, estuve asquerosamente encantador con todo el mundo (lo típico, preparando unos pastelitos de patata orgánica, flirteando subliminalmente con todos, hablando y oyendo de las aficiones de cada uno, repitiendo mil veces que vengo de España y que si, que es un lugar mágico y encandor, pero moderno y próspero y que hicieron muy bien al ir o que hacen muy bien con esos planes de ir que tienen; pidiéndole Ska al de la colección de vinilos y admirando las habiliades de the skatalites... "oh, a mi me encanta Desmond Decker", criticando a Bush, pero siendo un poco controvertido respecto a mi opinión de que la vilencia puede ser necesaria en algunas ocasiones)... cuando todo resultó comido y fregado, me volví para el kelo.
Creo que voy a coger costumbre de acercarme una vez por semana (me lo pasé muy bien, aunque contado cinicamente no lo parezca). eso ya es de por si un premio. Si, además, consigo que me dejen mudarme allí voy a haber roto toda la pana.
miércoles, octubre 05, 2005
"usted no tiene un problema informático, usted tiene un misterio"

El ordenador del edificio de mi residencia ha decidido hacerme apartheid. No me deja conectarme. Con tooodos los demas ordenadores (de la biblioteca, las salas de estudios, otros edificios...) no tengo ningún problema, yo me conecto y todos tan contentos. Pero, justo el de mi salón, me odia. Fui a consultar semejante cuestión al centro de computación.
Allí me fui, con mucho ánimo e ilusión y pronto me encontré subiendo y bajando escaleras, deambulando por estrechos pasillos y despachos que me informaban que tendría que ir a otro lugar diferente. Mi periplo se cerró, kafkiana costumbre, en el primer despacho visitado (sí, sí, aquel que el sentido común indica como el más adecuado para resolver tu problema). "Va usted a tener que ir al centro de computación" "Pero si ese es el primer sito en el que he estado". "Venga por aquí, es mucho más corto". Me acompaño a través de muchas mesas y luces hasta una insospechada puerta y unas escaleras que me devolvieron al primer sitio (el camino para el común de los mortales es efectivamente mucho más largo). Al volver al principio, pasé al nivel dos de la siguiente manera. Mi diálogo con la guardiana del primer despacho:
- "Hola de nuevo" (y le repito que no puedo conectarme)
-"Debe usted dirigirse a la oficina de cuentas de alumnos"
-"Eso es lo que me digiste, y ya he estado, y me mandaron a la sala de informatica, que me mandó a la de pagos, que me mandó a la de usuarios y privilegios asociados, que me han mandado de nuevo aquí".
En España, muy serios habrían seguido insistiendo "la oficina de cuantas de alumnos es su lugar" poniendo en marcha la estrategia disuasoria mundialmente conocida como "rueda de Hamster". Aquí las cosas son diferentes. En esta universidad saben bien que una vez recorrido el circuito, éste pierde la mayor parte del encanto... Además tienen bastante cuidado de no usar los trucos burocráticos más groseros (véase "rueda hamster") porque, encuanto se sienten un poco más toreados o frustrados de la cuenta, los alumnos montan graves pollos -no de los de gritar, pero sí de los de decir cosas con mucha maldad-... Sospecho que esta actitud se debe a la cultura del país y a que aqui pagan cada año lo que toda una carrera costaría en una universidad privada española 'de las baratitas'. El caso es que me dice:
- "Vamos a tener que hablar con el maestro"
- Cara de 'pos venga flower si hay que hablar con el maestro, se habla con el maestro'"
En estos sitios, las puertas ocultas son las que más se ven. Antes, en las mazmorras las ponían en sombras o camufladitas. Aquí es lo contrario. Yo me tiro como un puma sobre las puertas que dicen "no entrar, despacho importante". Para prevenir semejantes intromisiones, lo mejor es poner una puerta verde (como no) de cuarto de baño y al lado otra verde sin letrero; o unas escaleras que no dan a un pasillo, sino a una puerta. Y piensa el lego, claro, ese es el cuarto de mantenimiento. Error. Otro enorme, majestuoso e inesperado pasillo lleno de despachos se abrirá ante usted. Muy, muy al final estaba el maestro:
-"maestro, lamento interrumpir sus ejercicios y tareas, pero aquí hay un alumno con un problema para el que nadie tiene explicación o formulario".
-"No te preocupes, yo me encargo"
Tras una serie de preguntas y respuestas que parecía más la consulta del médico que el centro de computadoras, tuve un veredicto "usted no tiene un problema, tiene un misterio". "Pero no se preocupe Migüel, vamos a trabajar para solucionarlo". "Venga conmigo". Mi misterio, el maestro y yo fuimos hasta una puerta (de las sin nombre) que estaba escondida en frente de la cafetería. Allí se nos reunimos con una burócrata de nivel 34. Juntos localizaron el nombre del elfo encargado del mantenimiento de mi computadora, pero ni con la combinación de sus superpoderes, lograron hacerlo aparecer.
El maestro se comunicaba conmigo varias veces al día a través del arcano e-mail. Aseguraba que en una semana estaría todo solucionado y me hacía más preguntas. La semana ha pasado, el maestro no da señales de vida y el ordenador de mi edifico me sigue odiando.
lunes, octubre 03, 2005
Ponga una lesbiana en su vida

Pues a lo que iba, andaba dudando sobre la lesbianosidad. Mi dicotomica mente sufria intentado encajar otro complejo y multifactorial tema en un humilde juicio de valor, en alguna categoria de ese bonito y magico continuo que estructura el mundo: mola / no mola (o su version sofisticadamente bipolar guay / chungo). Ademas, mi profesora de women and society no ayuda nada ya que no caba de decantarse ni hacia los valles del amor incodicional, ni hacia las yermas rocas del fuego purificador. Cuando ya no podia suportar tener una vision compleja del asunto ni por un dia mas, como siempre, ese todo ordenado, benevolo y generalmente amistoso que es la vida, volvio en mi ayuda. Historia sobre porque todo el mundo debe "poner una lesbiana en su vida":
El otro sabado, la mayoria de los estudiantes internacionales se habian largado a Boston o a Montreal. Estaba decidido a hacer de la necesidad virtud y trabajar en mi "independencia emocional" (ya sabeis que es uno de mis puntos mas flaquitos). Asi que el sabado fui al restaurante koreano en el que ponen salsa los sabados. No tengo confianza con nadie del club de salsa y, aunque puedo repetir bien los ejercicios que hacemos el sabado por la magnana en la clase de baile, me es imposible no ya bailar, sino recordar un misero paso, encuanto la musica suena normal y nadie cuenta (un, dos, tres; un, dos, tres...). Pues alli estaba yo, en medio de la comunidad latina de Burlington, rodeado de bairarescos y bailarescas. La presidenta de nuestro club, andaba rueda que rueda, dos parejas de compis que siempre practican juntos, no se soltaban entre ellos... enfin, quedabamos una chica y yo y estaba claro que necesitamos mas practica. El coche no nos volvia a subir al campus hasta la dos (y eran las once y ya estaba muy aburrido). Generalmente me hubiera quedado hasta el final, disfrutando de la misma sensacion de estar fuera de lugar que los pinguinos del zoologico de Nueva York y volviendo jarto y mosqueado y pensando en la diversion que todos los demas estarian teniendo en ese momento y que yo no compartia, por friky y por no seguir el rebagno.
Lo que hice fue decirle a dios a mi compagnera de baile cuando acabe mi cerveza (sobre las once y media) y largarme de alli, hacia aguas mejores. Justo al lado, esta el unico club gay de todo el pueblo... humo, locas, luces horteras, musica electronica... en fins, como en casa. Era un club muy equilibradito. Una sala mas oscura, con mas cagna para bailar y otra, tambien con baile, pero con mas luces y mesitas para charlar de tranqui (dos pisos en total). La gente maja y variadita, gays femeninos, gays masculinos, y un par de heteros friendly, lesbianas del tipo camionero tirando a hip hop, lesbianas tirando a suicide girl, lesbianas con gafas suspirando por tener un bar de lesbianas con menos ruido y chicas hetero, mas que gay friendly, de las fashion victims (solian tener demasiado postureo o a su novio incorporado que miraba a todos lados como diciendo "como alguien me toque el culo..."
Visto el panorama, y no queriendo pasarme (porque cuando eres del equipo visitante te pueden ocurrir interesantes sorpresitas) hice lo de siempre. Cervecita y a bailar, mucho, como una loca, o como un friky patito. Alegrote, cambiando de sitio, procurando no incordiar demasiado. Vi una chica muy mona. A mi me parecia monisima porque estaba contenta y porque tenia el pelo muy corto y un par te tatus y porque bailaba haciendo el loco, pero enseguida deje de verla (yo tambien me cambiaba de planta e iba muy a mi bola). Debi contagiarme de cierta gayosidad, porque no me tiraban demasiado ninguna de las otras chicas que habia alrededor. A las siguientes dos cervezas me invito la casa (o el camarero). Y al final volvi a encotrarme a la chica del pelo corto. Y estuvimos bailando y haciendo el tonto juntos. Asi dicho, suena muy idiota, pero yo me lo paso pipa. A mi me daba toda la impresion de que era lesbiana (por lo de que la mayoria alli lo eran, por lo del pelo corto, porque no se me lanzo al cuello y porque tenia una amiga que no me miraba con demasiados buenos ojos). Cerraban la discoteca y pudimos charlar un ratito (es mas maja que todo) y cambiarnos emails. En fin, que un bodrio de noche con gente tipica y aburrida que se planchaba el pelo y no queria bailar conmigo, se convirtio en un buen fiesturry con nuevos amiguitos, y que puntua doble porque iba yo solo y me tuve que currar que las cosas fueran como a mi me gustan y no plegarme a cualquier situacion.
Hoy le he escrito un e-mail. Me haria mucha ilusion salir alguna vez que el grupito, como las chicas hetro que van con un monton de gays, pero al reves. Al fin y al cabo, a todos nos hacen gracia el mismo sentido del humor, tenemos el mismo gusto por hacer el pato, por pasarlo bien, y por supuesto por las chicas con el pelo corto.
PD: Cualquier intento de que varie mi recien estrenado prejuicio positivo hacia las lesbianas sera respondido con un sofisticado mantra del budismo tamul: "UMMMM....No te escuho cara ce cartucho, que no te escucho cara de cartucho...UMMMM...".
viernes, septiembre 30, 2005
Se busca campeona contra las manchas

Tengo sentimientos contradictorios (amor - irritacion) con mi profesora de Woman and society. Al principio queria hacer un post titulado "ponga una lesbiana en su vida"... que no malandrines, que iba en serio, con muy poquito cinismo, en plan "a pesar de los topicos y de la idea de que a mas lesbianas, menos chatis libres, las lesbianas molan... ponga una lesbiana en su vida"... Luego pense en hacer un topic titulado "feminismo militante: no es lo mismo acosado que oprimida" en el que me iba a quejar por algunas divergencias ideologicas que estoy teniendo con mi profa...
Pero, independientemente de si me da entusiasmo o resquemorcillo mi profa en concreto, pido ayuda para encontrar referentes femeninos con meritos equivalentes a los campeones ya citados: Bertolo, Juanito al contado, Ken Loach... Tambien busco la foto del cartel ese tan bonito en el que, con estetica rusa, sale una muchacha fuertecita sacando bola con un pagnuelo rojo en la cabeza y dice "nosotras podemos" o algo asi...
Es triste pero os aviso: NO, los meritos de Salma Hayek (u otras del estilo, ya me entendeis) no son equvalentes. Otro dia buscaremos temazos chicos y temazos chicas.
Probablemente cambiare el titulo honorifico a otro que no haga referencia a labores domesticas... por que si, para pasarme de politica correccion. A lo mejor las llamo campeonas del Clan escorpion o algo por el estilo. Pues eso, porfi, se buscan ilustres eliminadoras de escoria de una manera bonita y positiva (o simplemente violenta) o promotoras del buen rollismo... alguien destacado (no Madam Curie tampoco vale), a ser posible viva, o de cadaver templadito...
martes, septiembre 27, 2005
Otro campeón contra las manchas

viernes, septiembre 23, 2005
Di vagaciones, porque hoy es hoy
Hola amiguitos! Despues de unos dias currando bastante no he conseguido adelantar ningún trabajo. Los nuevos deberes remplazan a sus compañeros caidos con disciplina nipona... pero da igual, aleluya... tras ir cumpliendo con todo, me he puesto a hacer el perro, que me lo he ganado.
Hacer el perro es una expresión bastante chapucera. Mete todo en el mismo saco, como si fuera lo mismo el elegante morirse de frio en la puta calle de un pastor aleman de quince años que molestar con cobardes ladridos de caniche; o pasar de todo cual Jasky llamado por la aurora boreal, o destrozar los nervios de todo el vecindario a lo Chegue -un chucho hiperactivo adoptado por Manolo-, o comer y dormir como si no hubiera un mañana -es decir a lo a lo Melanie la coker-, o llevarse de recuerdo la pierna de Luisito en un pitbuliano ataque de ira... Nada, nada, en "hacer el perro" no hay rigor, ni precisión conceptual, ni poesia ni nada. De nuevo, el inglés, esa lengua impertininente, tiene que venir a ponernos los puntos sobre las íes. Procrastination: dejar las cosas para más tarde por causa de la vagancia o el descuido.
Todavía alguien se lo querrá agradecer a la panda de guiris cabrones llamada Babilonia, Albión o USA (según el periodo histórico) o al conjunto de ideas malintencionadas que conocemos

Así es como queda una habitación a causa de la vagancia o el descuido
Don´t need to worry my friends, he estado investigando y he encontrado un conocimiento arcano de gran utilidad para mejorar vuestros problemillas behaviorales. Realmente funciona y se puede aplicar a muchas situaciones: tanto si vais mal con los plazos porque sois un poco vaguetes, como si si teneis problemillas con el autocontrol de vuestro fuego purificador en forma de yoyas, como si empezais a follaros a la gente en una punta de la biblioteca y acabais en la otra...
No, no es magia, consiste en combinar sofisticadas técnicas psicológicas, el más mundano de los sentidos comunes y una santa confianza en los evangelios de la fe cristiana. "Y la buena onda dice así":
contra soberbia, humildad
contra avaricia, largueza
contra lujuria, castidad
contra ira, paciencia
contra gula, templanza
contra pereza, diligencia
contra envidia, caridad
- "Mi casero me molesta tanto las pelotas que le voy a acabar tocando la carita"
- No, no le toques la carita, Nen. Si te molesta, proponle un trato de paz.
- "En el banco me hacen pupa en el culito con los objetivos del amor"
- Cumple los objetivos que puedas, no te gastes el dinero que te den y ahorra para huir lejos hacia una vida humilde pero de esfínteres sanos.
- "Mi incipiente negocio en el mundo de la edición requiere mucho curro y deja poca pasta. Voy a dejar colgada la última asignatura de mis estudios de cine para labrarme un esplendoroso futuro como director de cine porno en Valencia o Barcelona"
- No, no vayas. En los bares de Barcelona y Valencia te hacen currar más y te pagan lo mismo.
- "Aunque me sienta mal, me he comprado tres kilos para hacer un sabroso plato."
- Huy! ¡No me digas que estabas reservando el paquete ese cerrado y oculto dentro de tres tupewares cual cobarde matrioska para un plato especial!... porque me temo que ya me lo he comido.
- "Cuando me bloqueo, no puedo hacer nada, no me sale"
- Mira Lázaro Montero que te lo digo en serio. Sientate y escribe.
- "Quiero dejar de fumar pero estoy muy enganchado"
- No tu no estás enganchado, lo que tienes que hacer es no encender el siguiente cigarro (este consejo no es mío, sino de un best seller para dejar de fumar).
La mayoría de los problemas no tienen solución... y si la tienen es probable que sólo la pueda encontrar quien está pringando. Si alguien se te acerca a pedirte consejo, da un poco igual lo que le digas porque en el 95% de los casos no sirve para nada. Ahora, eso si, el truco está en decirlo bien (o pensaban que ser un faro en el desierto y un pozo en la tormenta es sólo cuestion de decir la obviedad más tonta?). Hay que responder sin dudar, muy serios, con la misma cara del que conoce la fórmula para solucionar ecuaciones cuadráticas (he... si, mira, esto es muy fácil: primero despejas para igualar a cero y luego sustituyes los términos), si no consiguen transmitir suficiente confianza a la primera, invéntense otro ¨caso real¨, o mejor aún, una parábola. Por más información que reciban, mantenganse siempre en la misma idea porque no se trata de acertar, sino de inspirar confianza. Lo mejor que ofrece un consejo es la ilusión de que su problema es solucionable y que la solución puede llegar a ser conocida mediante las habilidades humanas (esto anima a intentarlo). Además, los consejos reducen la ansiedad ante los problemas porque prometen que los amigos estarán a su lado para oirlos, ayudarlos y recoger los pedacitos. Pues sí, no era sabiduría, sino un insustancial placebo lo que os administraba necias cobayas. ¡Jua, jua, jua, jua...!
Si estais tan pervertidos que las las exhortaciones cristianas no os ayudan podeis probar otro método. La primera vez se lo oí a mi señor padre, pero luego lo he leido en otros escritores (será difusionismo, será poligénesis de la idea?). Lo suyo es rotar el pecado capital que no queremos cometer sustituyéndolo por otro incompatible o de difícil combinación:
Contra lujuria, pereza (un amigo mío lo practicaba con éxito hasta que se echo una novia brasileña enamorada de él y de la vida); contra gula, avaricia (o un sueldo del Burguer); contra ira, soberbia (a este no le encuentro el truqui, yo propondría que contra la ira y la soberbia, pereza que es el más poderoso).
Los que funcionan, también lo hacen al revés: Contra la avaricia (o la tendencia al ahorro implícita en los sueldos del burguer), gula (yo uso con éxito la propuesta: "un caprice des diex?" y gastan); y contra la pereza lujuria, ira y soberbia (y todo lo que encontremos por el camino, que nunca será suficiente). La pereza es el pecado que menos daño hace a los demás (si pensais que la gula no jode, me teneis que invitar más amenudo a vuestras casas), pero está muy castigada porque vivimos en unas sociedad productivista y de mal rollo. Para evitar el social castigo tengo que recurrir a todos los truquis que puedo. Contra la pereza (en realidad contra las expulsiones, los suspensitos, los despidos, los papases, las miraditas de superioridad...) todo vale: La lujuria me ha hecho salir en noches incómodas, además, la ficción de "si lo consigo querrá venirse a la cama conmigo" ha levantado paises enteros. Lo de la ira me funciona a veces: "cómo que Weber es más multifactorial que Marx?" (algo obvio por más que yo insista en tangarme) mira que me leo los textos, las lecturas de ampliación y escribo un trabajo voluntario" ("Huy que miedo! me va a trabajar gratis" piensa entonces el astuto profesor). Finalmente, son incontables las veces que ha sido el amor propio (vana soberbia) el que me ha decidido a ducharme durante una espiral de decadencia o a irme de casa de Joseantonio o a sacarme la tontiasignatura.
Para acabar, la envidia, pecado idiota desde que se inventaron el budismo y las orgías, no tiene compañero ni merece reflexión. Ya vais mejorando? Yo también.
sábado, septiembre 17, 2005
Recapitulación

Respecto a la burocracia... ya se que es algo eterno: me he matriculado y estoy apunto de arreglar mi situación médica. Ahora me quedan nuevas misiones como matricularme en Madrid, arreglar mi cacharro o intentar que el departamento de español me de currillo como tutor o algo (unos dólares por pocas horas que, como no me espabile, voy a acabar dando las clases igual 'pero gratis' porque aquí todo el mundo está aprendiendo español o va a hacerlo).
Con los hombres fresquitos estoy gratamente sorprendido. El compi de pisología social y taekoundo es majísimo -y muy mono- (les insisto a mis compañeras internacionales que no dejen escapar semejante fichaje, pero no tienen visión de futuro). Voy a compartir los libros con él para pagar sólo 40 euros por los libros de una asignatura (no se me puede olvidar hacer un post de intendencia libresca, que aquí están caros, caros, caros 'pronunciado a lo doctor Iglesias'). Los de mi pasillo se quedaron tan sorprendidos el dia que me dio por limpiar el baño (Basil me decía "tremendo resultado, cómo lo has hecho?"..."siguiendo las instrucciones" -porque nos han puesto instrucciones sobre como limpiar el baño. Como no tienen desperdicio, un dia las copiaré aquí). Mis vecinos son estupendos y muy espabilados fuman marihuana, pero hacen también todos sus deberes. El otro, el Joshua ha tardado sólo dos semanas en ligarse a una mujer fresquita super super mona y muy simpática y se les ve juntos cada dos por tres y hacen muy buena pareja (aunque a veces Joshua es más guay de la cuenta). Como buenos hombres fresquitos, se ponen música para dormir (yo lo relaciono con las nanas) y, a veces se queda encendida toda la noche... pero la ponen bajita y mola, así que no problemo. Los problemas de privacidad tambien bien, mejoran con creativas soluciones.
Mi caida de la bici se saldó con una heridita en la rodilla. Como no le hice ni caso, se infectó un poco. Temiendo la amputación de mi amada pierna izquierda (aprenderme los pasos de salsa sin ella sería bastante más costoso) me he estado poniendo una crema y ahora, la herida ya no se ve amarilla, sino roja. Babieca tiene secuelas. Cuando le aplico demasiada presión en el pedal derecho (en una cuesta, por ejemplo), la rueda de atrás se le vuelve a doblar, rozándose con los hierros (y frenando mucho la marcha). Para arreglarlo, me tengo que poner de pie sobre la rueda, para que el peso la recoloque (y consigo una bella estampa en la cuneta, cuando mi silueta recorta el horizonte saltando sobre el trozo de chatarra que es Babieca).
Las clases, bien. En inglés estoy ¨rellenando lagunas de formación". Es decir, cosas que las personas normales se memorizaron en séptimo de EGB (como los pasados irregulares estilo begin, began, begun o el presente continuo, estilo "me estoy hartando de estos verbos"). También trabajo en mi pronunciación. Aunque "tengo un acento muy bonito" (eso es una chorrada, lo que pasa es que tengo gracia, pero no es el acento, soy yo y nadie se da cuenta) voy a intentar tener un acento "muy bonito y comprensible", a ver si puedo dejar de mover las manos cuando hablo, que cansa. En mujer y sociedad, me va genial (descubrí una contradicción en los textos y hago sieeempre mis deberes -limpiar el baño me lo tomo como parte de los deberes de W and S-). En antropología, también bien. El otro día hablaron de Weber y Marx y Durkheim y no pude evitar dar mis personalísimas interpretaciones sobre la exquizofrenia teórica de Weber (el quería ser marxista pero ni su cátedra, ni la financiación del Estado que recibía, ni su asqueroso ultranacionalismo alemán, le dejaban) y otros temas teóricos. En Psicología... bueno, voy a compartir los libros y espero ir haciendo las lecturas.
Con los chicos de sodexco he llegado a un pacto: ellos no llaman "platos elaborados" a las cosas que venden y yo no me pongo demasiado quisquilloso con ellos. He visto todos los puntos que tengo y no parece que vaya a pasar hambre... usease, que de momento, bien. Respecto al tabaco, he decidido no fumar. Nada en absoluto, hasta que se me pase el monazo y alguno muy suelto luego (aunque lo mismo ninguno, nada de nada, porque noto que me pone triste y un poco enfermito cada vez que me echo uno).
Betisos